Construir en desnivel:

un desafío común en la Sierras
Construir en desnivel: un desafío común en la Sierras 1024 683 Marcelo Feliú

Construir en desnivel: un desafío común en la Sierras

Diseñada por el reconocido arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti en colaboración con Plan:b arquitectos, la Casa V es un ejemplo excepcional de cómo aprovechar al máximo las condiciones de un terreno inclinado. Ubicada en las cercanías de Bogotá, se destaca por su innovador diseño y su integración con el entorno natural. Esto bien podría ser tenido como referencia para construir nuestra casa de fin de semana en las Sierras de Córdoba, donde la topografía del lugar nos invita a tomar decisiones arriesgadas y poco fáciles de aprovechar.

Sin embargo, hoy traemos un proyecto que, sin bien no es de algún arquitecto argentino, bien vale la pena tomar como referencia.

arquitectable casa v

La casa se extiende a lo largo de la pendiente, evitando volúmenes masivos y optando por una configuración horizontal ramificada. Esta disposición permite aprovechar al máximo las vistas y minimizar el impacto visual en el paisaje. La vivienda se divide en dos “brazos”: uno social, ubicado en la parte superior, con puente y terraza; y otro privado, en la parte inferior, con habitaciones y servicios. Esta distribución genera una clara separación de los espacios y optimiza la funcionalidad.

Lo bueno es que se mimetiza con el paisaje gracias a su diseño orgánico y a la elección de materiales naturales. Además, la vegetación juega un papel fundamental en la integración de la vivienda con su entorno.

El principal riesgo era poder desplegar la casa a lo largo de la alta inclinación del solar, evitando la presencia volumétrica en favor de una extensión horizontal ramificada, como asi también poder vincular la configuración molecular deformable del vidrio con la disposición geométrica de la casa. La estructura molecular del vidrio, flexible, deformable y modular definirá la estrategia geométrica de la planta y de las transformaciones que ocurren en el proceso de diseño. Los hechos concretos del solar, y las particularidades de la vida del cliente, serán tensiones y deformaciones en la estructura mencionada.

Ficha técnica

Ubicación: Sabana de Bogotá, Urbanización Aposentos, Colombia

Diseño: 2006-2007

Construcción: 2008-2009

Arquitectos Diseñadores: Felipe Mesa (planb) + Giancarlo Mazzanti (mazzanti arquitectos)

Arquitectos Colaboradores: Viviana Peña, José Orozco, Jaime Borbón, Andrés Sarmiento, Juan Pablo Buitrago

Constructor: Jaime Pizarro

Ingeniero Calculista: Nicolás Parra

Cliente: Jaime Ordoñez

Créditos de imágenes: Rodrigo Dávila

    Marcelo Feliú

    Diseñador Gráfico / Web en Argentina y España. Analista de Datos. Fundador de Autozoom. Diseñador en Carfinder24.eu. Futbolista frustrado. Amante de la Renault 4 y los buenos autos

    All stories by: Marcelo Feliú
    • Acuario en casa: decora y relajáte en tus ambientes 1024 586 Marcelo Feliú acuario
    • Casa Nube: acero y materiales sustentables en perfecta armonía 1024 575 Marcelo Feliú casa nube