Quinchos y parrillas: el lugar que más vive en esta época del año
Cuando hablamos de quinchos y asadores, estamos hablando de una sinergia entre la estructura (el quincho) y el elemento de cocción (el asador). Cada uno de ellos, por separado, ofrece múltiples posibilidades, pero es en conjunto donde alcanzan su máximo potencial.
Hubo un tiempo en el que los parrilleros fueron confinados al quincho, en el fondo de casa, y recién salían cuando llegaba el momento del merecido aplauso. Ahora, el asador está cada vez más cerca del interior de la casa: puede ser en uno de los extremos de la galería, o a veces en la misma línea de la cocina.
Un quincho, como ya sabés, es mucho más que un simple espacio al aire libre. Es un lugar diseñado para disfrutar, sobre todo cuando el clima es agradable y permite más interacción con el exterior de la casa: hora de mates, charlas, y también de la cocina: hora del asado a las brasas, para compartir momentos con amigos y familiares.
Quinchos modernos cerrados, opción para todo el año.

En esta original propuesta, en una casa remodelada en la Patagonia, la creación de un nuevo espacio que lleve a la interacción con un lago colindante. El estudio de arquitectos decidió incorporar como ampliación a la casa existente, un volumen separado de la misma ubicado más cerca de la orilla del lago y orientado hacia las mejores vistas del paisaje, creando un patio interno entre la casa existente y el volumen de extensión. De esta manera, la nueva extensión establece una clara división entre las áreas públicas y privadas, entre lo viejo y lo nuevo. Mientras que la casa existente contiene dos grandes dormitorios y el baño principal en la planta baja, todas las áreas públicas se organizan linealmente dentro del volumen de la extensión: cocina abierta, comedor y el estar, todos estos compartiendo una amplia terraza de madera abierta hacia el lago.
La ampliación está construida principalmente en hormigón armado a la vista: un techo plano se extiende ampliamente desde un muro medianero hacia al otro y se encuentra reforzada por cuatro vigas invertidas que convergen su carga en el único elemento vertical estructural de la casa. Esta columna está formada por un par tabique de hormigón de superficies regladas.
decidió incorporar como ampliación a la casa existente, un volumen separado de la misma ubicado más cerca de la orilla del lago y orientado hacia las mejores vistas del paisaje, creando un patio interno entre la casa existente y el volumen de extensión. De esta manera, la nueva extensión establece una clara división entre las áreas públicas y privadas, entre lo viejo y lo nuevo. Mientras que la casa existente contiene dos grandes dormitorios y el baño principal en la planta baja, todas las áreas públicas se organizan linealmente dentro del volumen de la extensión: cocina abierta, comedor y el estar, todos estos compartiendo una amplia terraza de madera abierta hacia el lago.
El proyecto estuvo a cargo del estudio NE-AR
El asador no está solo!
No menos importantes son las parrillas o asadores: El asador es el alma y razón de ser del quincho y deben condecirse con el resto de la decoración. Ya sea una parrilla fija, construida en el quincho o un modelo móvil, las nuevos diseños de los profesionales son tan atractivos como funcionales. Si queremos que la parrilla se integre a la decoración sin crear una influencia disruptiva, bastará con elegirla o diseñarla dentro de los muy claros principios del estilo moderno. Líneas rectas, geometría, uso de metales como el hierro, acero inoxidable o aluminio y colores que se mantengan dentro de la paleta que se observe en el resto de la casa.

Marcelo Feliú
Diseñador Gráfico / Web en Argentina y España. Analista de Datos. Fundador de Autozoom. Diseñador en Carfinder24.eu. Futbolista frustrado. Amante de la Renault 4 y los buenos autos
All stories by: Marcelo Feliú