Consejos para que tu jardin brille en invierno
Es, sin duda, la estación del año en la que menos atención le prestamos. Y, aunque nuestro pedacito de naturaleza está dormido, lo cierto es que sigue necesitando de nosotros.
Cada estación del año tiene sus tareas concretas, en verano, bajo el punto de vista de la experta, lo fundamental es poder disfrutar y pasar mucho tiempo de calidad en el jardín ya que es cuando gozamos de más momentos de ocio, ya sea durante las vacaciones o incluso aunque sigamos trabajando, porque los días se alargan mucho y el jardín y la terraza cobran gran protagonismo por las noches. Para poder hacer esto es importantísimo tener un jardín bien diseñado que no requiera mucho mantenimiento.
Elegir especies adecuadas que no requieran muchos cuidado extra y sobre todo, que al estar aclimatadas estén sanas y no sean fácilmente afectadas por las plagas, resulta clave para minimizar las tareas en esta época del año. Otra de las actividades de mantenimiento importantes consiste en incrementar la capa de acolchado de las zonas con plantas, ya que la evotranspiración [pérdida de humedad] en esta época es más elevada. Un riego adecuado va a ser la clave para que el jardín luzca en todo su esplendor.
Asimismo, hay que resaltar que no es lo mismo un jardín y una terraza. En un jardín las tareas son más intensas en esta época del año, especialmente si hay praderas de césped que hay que segar regularmente.
Otoño, una estación de muchas y variadas tareas
La estación otoñal es la época más delicada, ya que todo lo que hagas durante este periodo va a repercutir en los trabajos de primavera. Es el momento ideal para preparar el jardín, se pueden realizar cambios que impliquen trasplantes, en el caso de que queramos mover un pequeño árbol a otra ubicación, también es el momento de aplicar un abono orgánico (como humus de lombriz) y de hacer podas ligeras.
De igual forma, es la mejor temporada para solucionar y enmendar problemas de base de tu jardín. Si no has disfrutado de tu jardín o terraza porque no destacan, porque la selección botánica te ha dado excesivo trabajo, es importante hacer un diagnóstico y ponerte manos a la obra para que no te vuelva a pasar durante el siguiente año. Quien también nos anima a emprender obras necesarias, por ejemplo, construir una piscina, ya que el terreno aún no está duro y todos los trabajos de excavación se hacen muy bien y rápido, además no suele llover en exceso y eso facilita el ritmo de los trabajos.
El otoño es la mejor época del año para construir un jardín desde cero por varias razones, pero, fundamentalmente porque las plantas entran en un periodo de descanso vegetativo y aceptan mucho mejor los trasplantes y el ajetreo de la obra.