revestimientos

Piletas color arena: porque es tendencia para este verano y deberías probarlo 1024 301 Marcelo Feliú
pileta color arena arquitectable

Piletas color arena: porque es tendencia para este verano y deberías probarlo

El verano se renueva y con él, las tendencias en diseño de exteriores. Si pensabas que el azul era el único color posible para tu pileta, ¡prepárate para sorprenderte! Las piletas color arena han llegado para revolucionar el concepto tradicional, trayendo consigo una estética natural y relajante que evoca a las playas más paradisíacas.

Esta tendencia, que ya es furor en Europa, está ganando cada vez más adeptos en nuestro país, convirtiéndose en el “must-have” de la temporada.

Este tono natural no solo transforma el aspecto de los espacios exteriores, sino que también aporta una estética sofisticada, ideal para quienes buscan renovar su hogar con un estilo moderno y funcional.

Cuando la superficie de la pileta está pintada en color arena, el agua refleja tonalidades similares a las aguas poco profundas de una playa. Se vuelve más claro, con matices que van desde un turquesa suave hasta un verde esmeralda delicado, dependiendo de la intensidad de la luz solar y del entorno que la rodea.

pileta color arena arquitectable

El color arena, de hecho, requiere menos mantenimientos. La pintura es más resistente tanto a la luz directa del sol (no se decolora tán rápidamente como las tradicionales color azul) y tampoco a los efectos de los químicos que utilizamos para la limpieza. Tambíen, si somos de los que están toda la tarde en el borde con el sacabichos, atentos a la más mínima suciedad, digamos que las oculta…al igual que las eventuales manchas que pueden aparecer.

Ventajas de las piletas color arena:

  • Estética natural y relajante: El color arena crea un ambiente sereno y armonioso, ideal para el descanso y la desconexión.
  • Sensación de amplitud: Los tonos claros del arena ayudan a que el espacio se vea más amplio y luminoso.
  • Integración con el entorno: Se adaptan muy bien a jardines con vegetación y elementos naturales, creando un paisaje integrado.
  • Agua con apariencia más natural: El agua refleja un color más similar al de los cuerpos de agua naturales, lo que resulta más atractivo para muchas personas.
  • Tendencia en auge: Optar por una pileta color arena te asegura estar a la vanguardia en diseño de exteriores
  • Pintura epoxi: Se aplica directamente sobre la superficie de la pileta, ofreciendo una buena resistencia y durabilidad.
  • Revestimientos especiales: Existen revestimientos cerámicos o de otros materiales que imitan la textura y el color de la arena.
  • Arena compactada: En algunos casos, se utiliza arena compactada en los alrededores de la pileta para crear una sensación aún más realista de playa.
Membrana-pisicinas-liquitech-20-lts-1

Membrana Liquitech

Es una Membrana Elastomérica Hidrorepelente de alta resistencia. Proporciona un recubrimiento impermeable, flexible, de muy buenas propiedades para proteger piscinas de revoque, mampostería, hormigón, etc. Resistencia superior al ampollado respetando los tiempos de secado. Película lisa, mejora imperfecciones al tacto.
Posee muy buena durabilidad y una excelente adherencia. No favorece la adherencia de algas, hongos, moho y suciedad.
De fácil aplicación y limpieza. Hace rápido y agradable el trabajo.
Especialmente formulado para pintar piscinas brindando un sellado adicional para las microfisuras de hasta 0.1 mm.

Pintura Andina color arena arquitectable

Pintura Andina

Esta pintura desarrollada a base de polímeros en dispersión acuosa, está diseñada especialmente para piscinas de cemento. Aquamarina es de base acuosa. Resistente a las condiciones climáticas, asegurando que tu piscina luzca genial durante mucho tiempo.
Es impermeable al agua para evitar filtraciones, pero permite que el vapor salga, evitando problemas de humedad.
Aquamarina al Agua es antideslizante, proporcionando un agarre seguro incluso en superficies mojadas. Esta pintura tiene un olor mínimo y es no inflamable.
También es anti-algas, facilitando el mantenimiento con el barre fondo o equipos automático

Pintura Sinteplast color arena arquitectable

Sinteplast Arena

Pintura de terminación bicomponente para sistemas de alta resistencia, especialmente en exteriores.
Posee buena elasticidad y adherencia a sustratos críticos. Acabado para distintos tipos de superficie donde se requiera resistencia química, a los agentes atmosféricos, a la abrasión y rayado. Se seca al tacto en 2 horas y endurece a las 8 hrs. Lista para llenar en 7 dias.
Incluye un solvente como componente “B”, que es un diluyente poliuretánico.
Es una marca conocida y con buenas referencias prácticas, pero no es de base acuosa.

Mantenimiento:

El mantenimiento de las piletas color arena es similar al de las piletas tradicionales. Se recomienda:

  • Limpieza regular: Para evitar la acumulación de suciedad y algas.
  • Control del pH y cloro: Para mantener el agua en condiciones óptimas.
  • Revisión del revestimiento o pintura: Para asegurar su buen estado y prevenir desprendimientos o decoloraciones.

Consejos adicionales:

  • Iluminación: La iluminación juega un papel fundamental en las piletas color arena. Se pueden utilizar luces LED de colores cálidos para realzar el tono del agua durante la noche.
  • Paisajismo: Complementar la pileta con plantas, piedras y otros elementos naturales potenciará el efecto de playa.
  • Seguridad: Es importante tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias, especialmente si hay niños en casa.

La decisión entre una pileta color arena y una azul depende de las prioridades del propietario. Mientras que el estilo arena aporta un toque único y contemporáneo, el clásico azul continúa siendo una apuesta segura para quienes buscan un diseño atemporal con menor mantenimiento. En ambos casos, las opciones están diseñadas para realzar los espacios exteriores y garantizar momentos de relajación durante el verano. Elegí el color que mejor se adapte a tus necesidades y disfrutá de una pileta que refleje tu estilo personal.

Pinturas ecológicas: otro paso hacia la sostenibilidad 1024 682 Marcelo Feliú
arquitectable pinturas ecologicas

Pinturas ecológicas: otro paso hacia la sostenibilidad

Las pinturas ecológicas son una alternativa cada vez más popular a las pinturas tradicionales. Estas están formuladas con ingredientes naturales o menos dañinos para el medio ambiente y la salud humana, lo que las convierte en una opción más sostenible para decorar nuestros hogares.

En lugar de solventes químicos y compuestos orgánicos volátiles (COV), las pinturas ecológicas utilizan ingredientes como aceites vegetales, resinas naturales, pigmentos minerales y agua. El COV (componente orgánico volátil) es el principal componente contaminante en las pinturas tradicionales, por el cual mueren más de 2 millones de personas al año por pequeñas partículas en el aire.

Para tener en cuenta: los pintores tienen un 40 % más de probabilidades de contraer cáncer de pulmón debido a los componentes de la pintura. Además, se produce un alto grado de contaminación en rios y suelos por los desechos en la producción de pinturas tradicionales: En Argentina se producen aproximadamente 10 millones de litros por día de lactosuero, de los cuales 6.000.000 de  lts se desecha como efluente.

En Argentina ya existen varias empresas que fabrican productos sustentables.

Biopinturas  argentinas es una de las empresas que produce pinturas ecológicas. Afincada en Tucumán, elabora pintura látex y derivados para pared amigable con el medioambiente y la salud de las personas , reemplazando resina sintética, que contiene COV, por un polímero natural que se forma a partir del residuo lácteo. Utilizan hojas de penca, que se obtienen desde Raco, al noroeste de San Miguel de Tucumán, lo que permite obtener mayor adherencia a la pintura. En el packaging también demuestran conciencia ambiental a tono con el producto: las etiquetas son fabricadas con papel liner, a través de una pasta Kraft que se obtiene por medio de un proceso de conversión de madera en pulpa de madera, que es biodegradable y reciclable. Este envase cumple con una reducción importante en el uso de plástico habitual en comparación con los envases tradicionales de pintura.

arquitectable penca

Inout Pinturas  es otra marca argentina se ha posicionado como una de las líderes en el mercado de pinturas ecológicas. Ofrecen una amplia gama de productos para interiores y exteriores, con certificaciones que respaldan su compromiso con la sostenibilidad. Todos sus Productos son de Base Acuosa, satisfaciendo la regulación para Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC.), de normativas internacionales. Cuentan con muchos productos ecológicos, para interior y exterior, para paredes, techos y revestimientos en general, que van desde las pinturas hasta membranas.

pintura ecologica INOUTinout pintura ecologica 2

¿Qué tener en cuenta al elegir una pintura ecológica?

  • Certificaciones: Busca pinturas con certificaciones como LEED, GreenGuard o Ecolabel, que garantizan que cumplen con estándares de calidad y sostenibilidad.
  • Ingredientes: Revisa la etiqueta para conocer los componentes de la pintura y asegurarte de que sean naturales o de bajo impacto ambiental.
  • Cobertura: Compara la cobertura de las diferentes pinturas para determinar la cantidad necesaria y evitar desperdicios.
  • Precio: Las pinturas ecológicas pueden tener un costo ligeramente superior a las convencionales, pero la inversión en salud y medio ambiente suele valer la pena.
  • Aplicación: Consulta con el fabricante o vendedor sobre la forma correcta de aplicar la pintura y las herramientas recomendadas.

Beneficios de utilizar pinturas ecológicas:

  • Salud: Reducen el riesgo de alergias, irritaciones y problemas respiratorios.
  • Medio ambiente: Minimizan la contaminación del aire y del agua, y reducen el impacto ambiental durante la producción y el desecho.
  • Durabilidad: Muchas pinturas ecológicas ofrecen una excelente durabilidad y resistencia.
  • Estética: Disponibles en una amplia gama de colores y acabados, se adaptan a cualquier estilo decorativo.

¿Dónde comprar pinturas ecológicas en Argentina?

Puedes encontrar pinturas ecológicas en:

  • Tiendas especializadas en pinturas: Consultar con el vendedor para obtener asesoramiento personalizado.
  • Ferreterías: Algunas ferreterías ofrecen una selección de pinturas ecológicas.
  • Tiendas online: Varias marcas tienen tiendas virtuales donde puedes comprar tus pinturas de manera fácil y rápida.

¡Recuerda!

Al elegir una pintura ecológica, no solo estás embelleciendo tu hogar, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible.

Stone Flex: una solución práctica y de buen gusto 985 690 Marcelo Feliú
arquitectable-stone-flex-revestimientos

Stone Flex: una solución práctica y de buen gusto

Stone Flex es el más novedoso revestimiento de piedra ligera, flexible, colorida y única. La introducción de este nuevo material responde a la gran necesidad de un revestimiento de piedra flexible, ligera, adaptable, durable y resistente a la intemperie

Popular, distinguida y poderosa, la piedra, como elemento decorativo, ha sido protagonista en la construcción desde tiempos inmemorables.

La conjunción de calidez y robustez que aporta logró convertirla en una de las opciones más recomendadas por decoradores y arquitectos que encuentran en este material un aliado versátil capaz de brindar diseños superadores.

La demanda actual de obras rápidas y de opciones que aporten soluciones sostenibles, llevó a los actores del mercado a aplicar la tecnología a los materiales de construcción.

 

Características principales:

Láminas de piedra natural de entre 1 y 2 mm de espesor.
Posee una capa posterior de resina poliéster y fibra de vidrio.
Gran flexibilidad, resistencia y adaptables a cualquier superfice.
Aptas para uso interior como exterior.

Especificaciones
Fácil de cortar, manipular y transportar.
Aplica sobre hormigón, ladrillo, madera, metal, placas de yeso, etc
Gracias a su flexibilidad puede ser usado en paredes curvas incluso
con humedad.
También puede usarse en iluminación las piedras traslúcidas.

Calidad
Cada pieza de piedra será diferente, ya que consta de una fina capa de piedra
natural y por composición geológica no existen dos idénticas. En su respaldo
está cubierta con un compuesto de polímero que le da flexibilidad y fuerza,
manteniendo el peso al mínimo.